¿Por qué es importante la Lengua de Señas Colombiana (LSC) si soy docente?

16.11.2024

Como docente, tu papel en la construcción de un entorno inclusivo es fundamental. A través de la LSC, puedes garantizar que todos tus estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidad auditiva, tengan acceso a una educación de calidad. Aquí te explicamos por qué es importante aprender y utilizar la LSC en tu aula

1. Accesibilidad e Inclusión 🤝

La Lengua de Señas Colombiana (LSC) es la lengua natural de la comunidad sorda en Colombia y su conocimiento permite a los docentes comunicarse efectivamente con los estudiantes sordos, garantizando que puedan participar plenamente en las actividades académicas. Al usar LSC, se eliminan barreras de comunicación, se evita el aislamiento de los estudiantes y se crea un espacio inclusivo donde todos se sienten valorados.

Dato curioso : En Colombia, la Ley 982 de 2005 establece el derecho de las personas sordas a recibir educación en su lengua natural, la LSC.


2. Enriquecimiento Personal y Profesional 🌟

Aprender LSC no solo enriquece tu perfil profesional como docente, sino que también mejora tus habilidades comunicativas y te permite conectar con una comunidad diversa. Muchos docentes que han aprendido LSC afirman que esta habilidad les permite ofrecer una experiencia educativa más completa y personalizada. Además, adquirir esta competencia te diferencia y te hace más apto para trabajar en entornos educativos inclusivos..

3. Mejora del Ambiente Escolar 🏫

La implementación de la LSC en las aulas promueve una cultura de respeto y aceptación de la diversidad. Al enseñar LSC a todos los estudiantes, se fomenta la empatía y se reduce el estigma hacia las personas sordas. Las escuelas que han integrado la LSC reportan un ambiente más colaborativo, donde los estudiantes oyentes también muestran interés en aprender y comunicarse con sus compañeros sordos.

4. Desarrollo de Habilidades Comunicativas 💬

Aprender LSC no solo mejora la comunicación con estudiantes sordos, sino que también fortalece tus habilidades en la expresión no verbal y visual. Estos aspectos de la comunicación son esenciales para todos los docentes, ya que ayudan a transmitir ideas de forma más clara y efectiva.

5. Fomento del Respeto y la Diversidad 🌍

Enseñar y aprender LSC contribuye a sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del respeto hacia las personas con discapacidad auditiva. La inclusión de la LSC en el aula no solo beneficia a los estudiantes sordos, sino que también educa a los oyentes sobre la riqueza de la diversidad lingüística y cultural.

Reto interactivo

Prueba estas 5 señas básicas de LSC en tu próxima clase: "Buenos dias", "Gracias", "Por favor", "Sí", y "No". ¡Observa cómo tus estudiantes reaccionan positivamente al ver que te esfuerzas por comunicarte de forma inclusiva! 

Seña de "Si"

Seña de "No" 

Seña de "Gracias" 

Seña de "Por favor" 

Seña de "Buenos dias" 

© 2024  LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA . Bogota
Corporación Universitaria Iberoamericana 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar