¿Cómo puede la LSC transformar mi aula?

16.11.2024

Como docente, tu impacto va más allá del contenido que enseñas. La LSC no solo es una herramienta para comunicarte con estudiantes sordos; También puedes enriquecer tu aula y hacerla más inclusiva. Descubre cómo a continuación.

Comunicación accesible para todos 

La LSC permite a los docentes conectarse de manera efectiva con estudiantes sordos, eliminando barreras de comunicación. No se trata solo de enseñar el contenido, sino de hacerlo accesible para todos. Además, enseñar algunas señas básicas al resto de la clase promueve un entorno colaborativo y respetuoso. 

Fomentando el bilingüismo y la diversidad lingüística

Incluir la LSC en el aula no solo beneficia a los estudiantes sordos, sino que también enseña a los estudiantes oyentes sobre la importancia del bilingüismo. La LSC enriquece el entorno educativo al introducir una nueva forma de comunicación que puede ser utilizada por todos los estudiantes, promoviendo la empatía y el respeto por la diversidad.

Estrategias inclusivas para mejorar la enseñanza

Usar estrategias visuales y recursos en LSC puede ayudar a captar la atención de todos los estudiantes, no solo de aquellos con pérdida auditiva. Incorporar elementos visuales como imágenes, vídeos y gestos ayuda a mejorar la comprensión de los temas y facilita el aprendizaje multisensorial.


"El acceso a la Lengua de Señas es fundamental para el desarrollo cognitivo, social y académico de los estudiantes sordos. Integrar esta lengua en los entornos educativos no solo facilita la comunicación, sino que también promueve una cultura inclusiva donde se valoran y respetan las diferencias lingüísticas y culturales."
Patricia Elizabeth Spencer, investigadora en educación de personas sordas .
© 2024  LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA . Bogota
Corporación Universitaria Iberoamericana 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar