¿Qué es la Lengua de Señas?

16.11.2024

La Lengua de Señas es un sistema de comunicación visual-gestual que utilizan principalmente las personas sordas para interactuar y expresar ideas, emociones y conceptos. A diferencia del lenguaje hablado, la Lengua de Señas se basa en el uso de movimientos de las manos, expresiones faciales y posiciones corporales para transmitir significados.

📚 ¿Sabías que...?

  • No es universal: Cada país tiene su propia lengua de señas. En Colombia, usamos la Lengua de Señas Colombiana (LSC), que es distinta a la Americana (ASL) o a la Española (LSE).
  • Tiene su propia gramática: No es una traducción literal del español. La LSC tiene sus propias reglas gramaticales y estructuras, ¡como cualquier otro idioma!

🌐 ¿Por qué es importante conocerla?

  • Inclusión: Aprender LSC permite crear espacios más accesibles y equitativos para las personas sordas, especialmente en el ámbito educativo.
  • Cultura: La comunidad sorda tiene una rica cultura que se expresa a través de la LSC, con historias, expresiones y formas únicas de ver el mundo.

                                                          🎥 Explora más

© 2024  LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA . Bogota
Corporación Universitaria Iberoamericana 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar